67 registros
Comisión conjunta de gestión y seguimiento de la Reserva Marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote
Documento que recoge el convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentació...
La procedencia de arenas submareales asociadas a sistemas playa-duna en la isla de La Graciosa
El objetivo de esta investigación es determinar la composición de las arenas submareales, en el context...
Proyecto G.R.A.C.I.O.S.A. Autosuficiencia energética
La Cátedra Endesa Red describe en este documento el proyecto energético sobre almacenamiento elé...
La Graciosa. Agua, energía, residuos, saneamiento, movilidad
Apuntes para el proceso de asesoramiento en el marco del CLEAN ENERGY FOR EU ISLANDS, para la redacción del PR...
Retrato literario de Lanzarote y La Graciosa
Trabajo para clase realizado por una alumna de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote que analiza los texto...
La Graciosa. Una isla en el confín de España
Reportaje realizado por el escritor Alberto Váquez-Figuero para la revista Mundo Hispánico, una revista que fue utili...
La imposición de los valores morales del franquismo en el proceso de depuración de la maestra Josefa León Pavón
Un par de episodios secundarios, supuestamente inmorales, ocurridos en sus escuelas de La Graciosa y Tahiche iban a s...
Prospecciones arqueológicas subacuáticas en el Bien de Interés Cultural de El Río (Lanzarote-La Graciosa, Islas Canarias)
Durante el mes de enero de 2011 se realizaron prospecciones y sondeos en la zona arqueológica subacuática incoada com...
Canarias y el "Círculo de las Hespérides"
Los resultados de la aplicación de métodos de datación científica en hallazgos arqueológicos de las Islas Canarias pa...
Capillas, ermitas y oratorios particulares de Lanzarote
La expedición normanda al mando de Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle, costeada por la Corona de Castilla lleg...
Recursos económicos de Alegranza en el siglo XVII
Durante el siglo XVII la isla de Alegranza se mantenía desierta y cada año, por lo general, se realizab...
Plantas, remedios y rezos para conseguir la sanación y otros menesteres
La publicación recoge información sobre curanderos y santiguadoras, brujos y brujas lanzaroteños...
Lanzarote. Guía de senderismo
El biólogo y educador medioambiental Ignacio Perera comenta 21 senderos por distintos paisajes de Lanzarote y La Gracios...
La isla de Alegranza
El investigador Agustín Pallarés describe en este libro distintos aspectos del patrimonio natural y cultural d...
La Graciosa
Libro de fotografías que recorre la colección de Nick y Elza Wagner, una pareja germanobrasileña de documentalistas...
El alma de una isla
Libro de poesía que tiene como escenario e inspiración la isla de La Graciosa y sus gentes. Digitalización realizada ...
Temporales del Sureste en la Isla de La Graciosa
Artículo donde el autor comenta las consecuencias y características de los temporales que provoca el viento del sureste ...
Aproximación antropológica a la isla de La Graciosa
Este trabajo recoge las conclusiones extraídas por el antropólogo Manuel del Río en un estudio realizado tras una breve ...
La vegetación de La Graciosa y notas sobre Alegranza, Montaña Clara y Roque del Infierno
El botánico Günther Kunkel, realizador de numerosas investigaciones sobre la flora de Canarias, analiza en este est...
Los animales en el Patrimonio Histórico Artístico de propiedad eclesiástica de Lanzarote
Partiendo del Inventario General del Patrimonio Histórico Artístico de Lanzarote y La Graciosa, propiedad de la Diócesis...
Archipiélago Chinijo: Población, poblamiento y medio ambiente
Análisis de las particularidades espaciales, económicas y demográficas de los n&u...
Toponimia comentada de la isla de Alegranza
Agustín Pallarés, que durante muchos años vivió en Alegranza como torrero, comenta 121 topónimos de esta isla localizada...
El imaginario de Aldecoa en La Graciosa
En 1967 Ignacio Aldecoa publicó 'Parte de una Historia', una novela que transcurre en La Graciosa y que recrea las costu...
El elemento popular en el romancero oral de Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura
Estudio sobre las principales características de una de las tradiciones culturales más importantes de las islas oriental...
Identidad local y ritualización festiva (a propósito de La Graciosa)
Comunicación que analiza, en el contexto de los c...
Del mito del dominio masculino del matriarcado o del matriarcado encubierto: las transformaciones de la familia y su influencia en un contexto insular canario (isla de La Graciosa)
Ponencia que analiza las formas de vida de La Caleta del Sebo en la isla de La Graciosa y la influencia de la activid...
Crítica al mito del familismo amoral y la envidia institucionalizada en las sociedades campesinas o de la cooperación y la rivalidad como estrategias económicas coexistentes en una comunidad de pescadores (Isla de La Graciosa)
La autora analiza las relaciones sociales y de cooperación dentro de la comunidad de La Graciosa, en oposición a los con...